Casos reales de empresas que usan scraping para crecer

Avatar de Phil Taboada, autor del artículoPhil Taboada
5 min de lectura

¿Te has preguntado alguna vez cómo Amazon siempre tiene precios tan competitivos? ¿O por qué Netflix parece conocer exactamente el tipo de contenido que queremos ver? La respuesta está en una técnica silenciosa pero poderosa que está transformando la manera en que las empresas toman decisiones: el web scraping. No, no es magia. Es pura estrategia de datos.

Compartir:
Imagen destacada del artículo: Casos reales de empresas que usan scraping para crecer

Amazon: El rey del seguimiento de precios

Pongamos las cartas sobre la mesa. Amazon no llegó donde está por casualidad. La empresa cambia más de 2.5 millones de precios cada día. Sí, has leído bien. Cada día.​

Su estrategia es tan elegante como efectiva: un sistema de scraping monitorea constantemente los precios de competidores como Walmart, Best Buy y miles de otros minoristas. Tan pronto como detectan que alguien vende más barato, ajustan automáticamente sus precios para mantenerse competitivos.​

La verdad es que... funciona de maravilla. Amazon aumentó sus ingresos anuales en un 25% gracias a estas estrategias de optimización de precios y análisis masivo de datos. Mientras Walmart lucha por cambiar las etiquetas físicamente en sus tiendas, Amazon ya ha actualizado millones de precios digitalmente.​

Netflix: Conociendo a su audiencia desde el primer día

Netflix no se convirtió en el gigante del streaming adivinando qué contenido crear. Utilizaron web scraping para recopilar datos sobre las preferencias de los espectadores y suscriptores potenciales.​

Sus algoritmos rastrean tendencias de visualización, comentarios en redes sociales, y patrones de comportamiento para decidir qué series y películas producir. El resultado es evidente: muchas de sus producciones originales se convierten en éxitos, ayudándoles a mantener una tasa de cancelación extraordinariamente baja del 2.4% entre 2019 y 2021.​

Airbnb: El scraping que construyó un imperio

Aquí tienes una historia que pocos conocen. En los primeros días de Airbnb, la empresa utilizó Craigslist como fuente de anuncios y extrajo datos del sitio para poblar su propia plataforma.​

Esta estrategia les permitió adquirir rápidamente una gran cantidad de propiedades y usuarios. Sin esa base de datos inicial obtenida a través de scraping, es muy probable que Airbnb no hubiera despegado tan rápidamente.

Hoy en día, la empresa usa scraping para monitorear precios dinámicos. Su sistema de precios inteligente ajusta automáticamente las tarifas basándose en la demanda, disponibilidad y tendencias del mercado. Los algoritmos analizan datos históricos, información actual del mercado, eventos locales e incluso datos de vuelos para predecir cuándo aumentará la demanda.​

Uber: Vigilancia competitiva a gran escala

Uber llevó el scraping de competidores a otro nivel. La empresa desarrolló un programa masivo de scraping llamado "Marketplace Analytics" que recopilaba datos sobre competidores de todo el mundo, incluyendo Ola en India y Didi Chuxing en China.​

El equipo almacenaba la información en servidores seguros, separados de la infraestructura corporativa de Uber, y utilizaba aplicaciones de mensajería encriptada para comunicarse. Incluso proporcionaban a los empleados computadoras portátiles no rastreables y teléfonos prepagados para estas operaciones.​

Este nivel de inteligencia competitiva les permitió adaptar sus estrategias a diferentes mercados y competir más efectivamente a nivel global.

Walmart: Polaris, su motor de inteligencia artificial

Te cuento algo interesante sobre Walmart. Crearon un motor de búsqueda llamado 'Polaris' que utiliza análisis estadístico y semántico para monitorear y registrar actividades de consumidores en canales de redes sociales, ayudando a predecir tendencias del mercado.​

Este sistema de scraping les permite competir codo a codo con Amazon, aprovechando su ventaja en tiendas físicas combinada con inteligencia digital avanzada.

El sector viajes: Kayak y Expedia transformando las decisiones

Kayak realiza más de 1 billón de búsquedas por año y su aplicación móvil ha sido descargada 35 millones de veces. ¿Cómo mantienen esta posición? Scraping masivo y constante.​

Su sistema extrae datos de cientos de aerolíneas, hoteles y agencias de viajes. Las empresas utilizan el scraping de datos de vuelos de Kayak para verificar cómo cambian los precios de los vuelos, ya que las tarifas pueden subir y bajar dramáticamente.​

Del mismo modo, Expedia utiliza scraping para recopilar datos como precios de vuelos, reseñas de hoteles y disponibilidad. Analizando esta información, los viajeros pueden tomar decisiones más informadas y las empresas pueden descubrir tendencias que no son inmediatamente obvias.​

Casos de éxito en startups: ScrapingBee y otros

ScrapingBee, una startup francesa fundada en 2019, creció hasta generar más de 5 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes y recientemente fue vendida por ocho cifras.​

Su éxito radica en proporcionar APIs de scraping que permiten a otras empresas extraer datos sin preocuparse por los aspectos técnicos. Los clientes empresariales son especialmente adhesivos y tienden a crecer su uso porque el scraping está en el corazón de sus productos.​

Otro ejemplo es Scrapingdog, que genera $264,000 anuales enfocándose en SEO y construyendo herramientas que tienen una tasa de éxito del 99% en web scraping.​

El sector inmobiliario: Datos para decisiones millonarias

Las empresas inmobiliarias utilizan scraping para monitorear precios de propiedades en tiempo real, permitiéndoles ajustar dinámicamente sus estrategias de precios.​

Por ejemplo, John's Realty, una empresa inmobiliaria de tamaño medio, utilizó scraping al expandirse a una nueva ciudad. Extrajeron datos de sitios web locales de listados de propiedades, identificando precios promedio de venta, tipos de propiedades populares y barrios de alta demanda. Resultado: pudieron adaptar sus estrategias de adquisición y marketing para satisfacer las demandas únicas de la ciudad.​

Monitoreo de precios: El nuevo campo de batalla

Price2Spy, una empresa pionera en software de precios, ayuda a minoristas y marcas en más de 40 países con inteligencia de precios. Sus casos de estudio muestran cómo empresas como Big W en Australia se mantienen competitivas en el mercado minorista.​

Un caso particular impresionante: un gran minorista de comercio electrónico implementó un sistema automatizado de monitoreo de precios que rastrea más de 50,000 productos en más de 100 sitios web competidores, resultando en un 25% de mejora en posicionamiento competitivo.​

Generación de leads: LinkedIn y redes sociales

Aunque LinkedIn prohíbe el scraping en sus términos de uso, el caso hiQ vs. LinkedIn estableció que el scraping de información disponible públicamente es legal, incluso si los términos y condiciones del sitio lo prohíben.​

Más del 30% de los profesionales están en LinkedIn, convirtiendo la plataforma en un repositorio masivo de datos para networking, marketing y otros propósitos. Las empresas de reclutamiento utilizan scraping para:​

  • Extraer información de perfiles de candidatos potenciales​

  • Monitorear cambios en perfiles de empleados y asignar probabilidades de riesgo de fuga​

  • Recopilar información de contacto y redes de conexiones​

Reflexión final: El scraping como ventaja competitiva

Imagen

La verdad es que el web scraping ya no es una ventaja opcional—es una regla obligatoria para sobrevivir y crecer en cualquier mercado competitivo. Las empresas que lo dominan pueden:​

  • Responder a cambios del mercado en tiempo real

  • Tomar decisiones basadas en datos concretos, no en suposiciones

  • Automatizar procesos que antes requerían horas de trabajo manual

  • Identificar oportunidades antes que la competencia

Ojo con esto: no se trata solo de recopilar datos. Se trata de convertir esa información en acciones estratégicas que generen resultados reales. Como dice el CEO de Datamam: "La integración del web scraping en el análisis financiero permite el acceso a datos en tiempo real, facilitando respuestas más rápidas y estratégicas a las fluctuaciones del mercado".​

Las empresas exitosas entienden que en el juego del comercio electrónico y los negocios digitales, quien tiene mejor información y actúa más rápido, gana. El scraping les da exactamente eso: información superior y la capacidad de actuar sobre ella antes que nadie más.

Etiquetas

#productividad#automatización#Scrapping#N8n
Avatar de Phil Taboada

Phil Taboada

Experto en desarrollo web y automatización. Especialista en Next.js, React y n8n workflows.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe más contenido técnico como este directamente en tu email.

No spam. Cancela en cualquier momento.